Lo Último en Medicina Preventiva: Descubre los Beneficios de los Senolíticos
¿Sabes lo que es un senolítico? Es una sustancia clave en el campo de la medicina preventiva, encargada de eliminar de forma selectiva las células senescentes. Estas células, que han dejado de dividirse y se acumulan en el cuerpo con la edad, juegan un papel importante en el envejecimiento y en el desarrollo de enfermedades relacionadas con la edad.
Los senolíticos inducen la muerte de estas células sin dañar las células sanas circundantes. Esto podría retrasar o prevenir enfermedades como fragilidad, cáncer, trastornos cardiovasculares y enfermedades neumológicas.
La Fisetina: Un Senolítico Natural
Hoy vamos a hablar de la fisetina, uno de estos poderosos senolíticos. La fisetina es un flavonoide que se encuentra en alimentos como el pepino, tomate y pimiento. Un estudio experimental del Scripps Research Institute de América, publicado en la revista Ebiomedicine, confirma que este compuesto elimina las células senescentes y evita que los tejidos se deterioren debido a la acumulación de estas células.
Beneficios de la Fisetina en la Medicina Preventiva
Una investigación japonesa también respalda que la fisetina no solo elimina células senescentes del tejido adiposo, sino que también inhibe la cascada inflamatoria de los tejidos. Esto tiene dos efectos importantes:
- Eliminación de células obsoletas: Prolonga la funcionalidad del tejido y su longevidad.
- Reducción de la inflamación de bajo grado: Combate la inflamación que está detrás de muchas patologías degenerativas crónicas, aumentando la longevidad.
Dosis Recomendadas de Fisetina
Según los investigadores japoneses, la recomendación de consumo diario para obtener una prolongación de la vida significativa es de 0.5 mg al día, con un aporte diario y continuado en el tiempo.
Fuentes de Fisetina en la Dieta
¿Sabes cuánta fisetina contienen nuestras hortalizas? La cantidad varía según la madurez del producto y las condiciones de cultivo. Por eso, es importante consumir productos de proximidad y temporada para maximizar la concentración de fisetina.
- Un pepino de 300 gramos aporta entre 0.1 y 0.2 mg.
- Un tomate de 180 gramos aporta entre 0.1 y 0.3 mg.
- Un pimiento de 100 gramos aporta entre 0.2 y 0.5 mg.
Es fácil obtener fisetina con nuestros productos de óptima calidad, lo que permite renovar nuestros tejidos, mejorando la funcionalidad y calidad de vida.
Fisetina vs. Moléculas Sintéticas
La investigación en senolíticos está en auge y se están desarrollando muchas moléculas sintéticas. Sin embargo, como señala el Dr. Zachary Clayton de la Universidad de Colorado, la fisetina, al ser un flavonoide presente en los alimentos, es inmensamente más segura que cualquier molécula sintética de laboratorio.
Impacto de la Fisetina en la Salud Cardiovascular
Este estudio también destaca cómo la fisetina remodela la pared de la arteria aorta, promoviendo su elasticidad y mejorando las funciones de las células endoteliales en la producción de óxido nítrico, un potente vasodilatador.
Conclusión
Los beneficios de la fisetina se observan mientras se consume, pero la reducción sostenida de los marcadores de senescencia se mantiene mucho después de finalizar su consumo. La fisetina representa un avance significativo en la medicina preventiva, ofreciendo una solución natural y segura para combatir el envejecimiento y mejorar la calidad de vida.